Mexico City, Mexico. TerraMexico. March 6, 2012. (Spanish). La firma abrirá 11 parques en 3 años en diversas partes del mundo, como Singapur, Londres y Rusia, entre otros. KidZania es actualmente la empresa mediana con mayor expansión fuera de México, con siete parques de entretenimiento fuera del País y 11 centros más que planea abrir durante los próximos tres años.
Contando los dos centros que tiene en México, uno en el Distrito Federal y el otro en Monterrey, esta empresa tiene en total 9 parques abiertos, pues también tiene presencia en Corea, Emiratos Árabes, Portugal, Indonesia, Malasia y dos en Japón, que en conjunto reportan poco más de 5 millones de visitas anuales.
Los 11 nuevos centros de esta operadora de parques de entretenimiento para niños se ubicarán en Kuwait, India, Egipto, Arabia Saudita, Brasil, Singapur, Chile, Londres, Rusia y México, con la posibilidad de abrir un centro más en Estados Unidos.
“Llegaremos a India, Egipto, Arabia Saudita, Brasil, Singapur, que están planeados para abrir en el 2014 y acabamos de firmar para abrir en Reino Unido y Rusia. Esperamos cerrar entre el 2014 o 2015 con alrededor de 20 KidZanias en operación”, dijo Maricruz Arrubarrena, directora de Mercadotecnia y Socios Comerciales de KidZania.
Aseguró que en el modelo de negocios de KidZania todos ganan, tanto los países, porque es un lugar en el que el niño juega y aprende y se les da valores cívicos y de autoestima a los futuros ciudadanos, como las empresas, porque pueden estar cerca de varios “targets”, lo que implicaría inversiones más grandes si lo quisieran hacer en medios convencionales.
Agregó que este año abrirán KidZania en Santiago en Chile; KidZania Cuicuilco y KidZania Kuwait, que se sumarán a la unidad que recién inauguró la empresa en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia.
En el parque de Cuicuilco, que será operado directamente por KidZania, como ocurre con las dos unidades abiertas en México, la inversión podría superar los 300 millones de pesos.
“El entretenimiento tiene un comportamiento muy atípico en épocas de crisis (…) si vives un entorno complicado, el entretenimiento es un distractor, a lo mejor no lo haces con la misma frecuencia, pero el entretenimiento se comporta de una forma positiva incluso en épocas de crisis, los países están dispuestos en invertirle a los niños, para hacerlos más sensibles a su entorno”, explicó.
La directora de Mercadotecnia de KidZania anticipó que para 2014 podría cerrar una alianza con un productor estadounidense para entrar por primera vez a ese mercado.
Aseveró, que pese a la crisis económica mundial, la empresa que nació en 1999, no se vio afectada gracias a la firma de varias franquicias en 2010 y 2011.